Imagenología

Disponemos de equipos de alta tecnología, que garantizan imágenes de excelente calidad en todas las pruebas radiológicas necesarias para el diagnóstico de diversas patologías. Estas herramientas de última generación permiten obtener resultados precisos, rápidos y detallados, lo que es clave para un diagnóstico temprano y adecuado. Nuestro compromiso es ofrecer un servicio confiable y seguro, que no solo mejore la precisión de los diagnósticos, sino que también permita tomar decisiones clínicas oportunas que contribuyan al bienestar de nuestros pacientes.

Además, al contar con estos equipos dentro de nuestras instalaciones, evitamos la necesidad de traslados a otras ciudades o instituciones para realizar exámenes complementarios. Esto no solo ahorra tiempo y reduce el estrés para nuestros pacientes y sus familias, sino que también fortalece la continuidad en la atención médica al poder seguir de cerca el proceso diagnóstico y terapéutico sin interrupciones.

Garantizamos que nuestros pacientes reciban un cuidado de calidad en un entorno seguro, sin comprometer la precisión y eficiencia de los servicios prestados.

Radiología digital

● RX tórax.
● RX omoplato.
● RX pelvis.
● RX senos paranasales.
● RX sacro coxis.
● RX articulación sacroilíaca.

● RX fémur.
● RX rodillas.
● RX miembros superior
● RX miembro inferior
● RX columna lumbar.
● RX columna dorsal.

● RX cráneo.
● RX axiales de rotulas.

● RX abdomen.

Mamografía digital

La mamografía digital se ha consolidado como la técnica principal para el diagnóstico precoz de las lesiones mamarias y es la herramienta más utilizada en la detección de cáncer de mama. Este procedimiento de imagenología médica utiliza equipos avanzados llamados mamógrafos, diseñados específicamente para obtener radiografías detalladas de la mama, capturando imágenes digitales de alta resolución que permiten una visualización precisa de los tejidos mamarios.

A diferencia de la mamografía convencional, la versión digital ofrece varias ventajas. Una de las principales es la posibilidad de manipular las imágenes obtenidas, mejorando el contraste y permitiendo al radiólogo realizar un análisis más exhaustivo. Esto es especialmente útil en pacientes con tejido mamario denso, donde las lesiones pueden ser más difíciles de detectar. Además, al ser un proceso digital, facilita el almacenamiento y el acceso remoto a las imágenes, lo que favorece la colaboración entre especialistas y la monitorización a largo plazo del estado del paciente.

El uso de mamografía digital no solo ayuda en la detección temprana de tumores cuando aún son pequeños y tratables, sino que también permite la identificación de otras condiciones mamarias, como los quistes y calcificaciones. La sensibilidad de este método se ha mejorado significativamente, reduciendo la necesidad de pruebas adicionales y brindando a las pacientes un diagnóstico más rápido y preciso.

Además, este tipo de mamografía expone a las pacientes a menores dosis de radiación en comparación con las técnicas analógicas, lo que la convierte en una opción más segura para el monitoreo regular. En conjunto con otras pruebas, como la ecografía o la resonancia magnética, la mamografía digital es una parte clave en la estrategia integral de detección y diagnóstico de enfermedades mamarias.

Tomografía

● TAC Cráneo simple y contrastado.
● TAC Senos paranasales simple y contrastado.
● TAC Oído simple y contrastado.
● TAC Órbitas simple y contrastado.
● TAC Senos paranasales simple y contrastado.
● TAC Silla turca simple y con contraste.
● TAC Tórax simple y contraste.
● TAC Cuello simple y contraste.
● TAC Abdomen simple y contraste.
● TAC Pelvis simple y contraste.
● TAC Toracoabdominal simple y contraste.
● TAC Miembro superior (hombros, clavículas, omoplato, húmero, codos, antebrazo, muñecas, manos.)
● Uro tac.
● Uro tomografía.
● TAC Miembro inferior (fémur, rodillas, axiales de rótulas, tibias, tobillos pies calcáneos.)
● Angiotomografias (cerebral, cuello, tórax, miembros superior e inferior y abdomen)

Ecografías

La ecografía se puede definir como un método que obtiene imágenes del cuerpo humano mediante el envío de ondas sonoras de alta frecuencia. Estas rebotan en los distintos tejidos y son parcialmente reflejadas, en forma de eco, obtenida y procesada en un ordenador para formar la imagen ecográfica.
ECOGRAFÍAS:

● Mamarias.
● Fontanelar.
● Obstétrica.
● Abdominal.
● Vías urinarias.
● Articular.
● Tejidos blandos
● Doppler arterial y venoso miembro superior.
● Doppler arterial y venoso miembros inferiores.
● Ecografía de detalle anatómico.
● Ecografía de translucencia nucal.

Arco en C

Contamos con un equipo de alta tecnología, que se encuentra ubicado en una de las salas de quirófano, con fácil traslado al demás servicio, donde se obtienen resultados inmediatos en tiempo real principalmente en estudios de ortopedia, traumatología, vasculares, durante intervención quirúrgicas, en biopsias y estudios del tubo digestivo.

● Cráneo.
● Hipófisis.
● Columna cervical.
● Columna lumbar.
● Miembros superiores.
● Miembros inferiores.
● Pelvis

Estudios Especiales

● Colonoscopia
● Endoscopia

Loading